viernes, 31 de octubre de 2008

CMYK


El modelo CMYK

(acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a colores.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
C = Cyan (Cian).
M = Magenta (Magenta).
Y = Yellow (Amarillo).
K = Black ó Key (Negro).

La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.

MAGNETA

Magenta es una palabra italiana inspirada por la batalla ocurrida en Magenta el 4 junio de 1859, en alusión al color oscuro de la sangre derramada. Se asemeja al color fucsia (difiere por su color más intenso, virando al violeta) que tiene a su vez origen en el apellido del botánico alemán del siglo XVI Fuchs, que describió un arbusto de la familia de las Oenoteráceas, con ramas lampiñas, hojas ovales, agudas y dentadas, y flores de color rojo oscuro.

AMARILLO

El amarillo es el color de la luz cuyo rango se encuentra entre 565 nm y 590 nm. Puede considerarse una mezcla entre la luz de color rojo y verde. El amarillo es el color complementario del violeta; el pigmento amarillo absorbe la luz azul. El amarillo es también uno de los colores primarios.
En el mundo de las artes plásticas, se considera que lo contrario al amarillo (el color con más luz) es el violeta (el color con menos luz).

AMARILLO

El negro es el color de un objeto que no refleja ninguna radiación visible; en sentido fisiológico, resulta de la ausencia de toda impresión luminosa
La percepción del negro tiene lugar en dos situaciones relacionadas:
Ante la ausencia de energía lumínica en el espectro visible los objetos en un medio determinado no pueden percibirse, o -más comúnmente- en un medio que recibe una cantidad exigua de luz, éstos se perciben en tonos de gris. En condiciones de luminosidad suficiente, los objetos percibidos como negros, son aquellos que absorben la

1 comentario:

yesi dijo...

hola estabien tu investigacion pues no hay mucho sobre ese tema asi que estabien