viernes, 24 de octubre de 2008

modelo de color RGB

Modelo de color RGB
La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. Indicar que el modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, razón por la cual los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.
ROJO
El rojo es el color correspondiente a la frecuencia más baja de luz discernible por el ojo humano. La longitud de onda de la luz roja es de alrededor de 700 nm. Las frecuencias más bajas se denominan infrarrojos.
El rojo es un color complementario al cian. Con anterioridad ha sido considerado un color primario sustractivo, y como tal se describe a veces en los textos no científicos; en este contexto se afirma comúnmente que el color complementario del rojo es el verde. Sin embargo hoy se sabe que los colores cian, magenta y amarillo están más cerca de los colores primarios sustractivos auténticos que el ojo percibe, y se utilizan en la impresión de color moderna.

VERDE
El verde es un color frecuente en la naturaleza. Las plantas son verdes porque contienen clorofila.
la luzverde tiene una longitud de onda de unos 550 nm y es uno de los colores primarios aditivos. Es fotónicamente complementario al Magenta (totalidad de mezcla de los otros dos primarios, Rojo y Azul) Es uno de los colores que mejor percibe el ojo, los fluorescentes (cerca de 600 nanómetros son los que más resaltan a la vista y es más sensible el ojo; de ahí la razón de porqué la visión prolongada molesta a la vista).
En Artes Plásticas, lo contrario a Verde es Rojo (no lo confundamos con los colores fotónicos, los reales por así decirlo). Son colores complementarios, ya que cada cual resalta en su máxima expresión al estar uno sobre otro: el Verde resaltará más estando sobre un fondo Rojo y viceversa. En el Círculo cromático, estos dos colores están ubicados diametralmente opuestos

AZÚL
El color azul es una de las seis sensaciones cromáticas básicas de la visión humana normal. Su opuesto es el naranja. La luz azul tiene una longitud de onda de alrededor de 470 nm.
En el mundo de las Artes Plásticas, lo contrario a Azul es Anaranjado o Naranja (colores complementarios) y en el Círculo Cromático, éstos dos colores están ubicados diametralmente opuestos. Cualquier objeto de color Azul resaltará con mayor fuerza
sobre un fondo de color Naranja y viceversa, más que con cualquier otro fondo de otro color.
En un tono oscuro cercano al añil, es uno de los tres colores primarios empleados para la reproducción del color mediante la mezcla aditiva de luces. Su opuesto es igualmente el amarillo. Por mezcla sustractiva de pigmentos, se obtiene azul al combinar el cian con el magenta.

No hay comentarios: